Atención Primaria del Niño 

El Sistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo (ChCC) constituye uno de los pilares del Sistema Intersectorial de Protección Social, tiene por objeto ofrecer un sistema integrado de intervenciones y servicios sociales dirigidos a igualar las oportunidades de desarrollo de niños, niñas en sus familias y comunidades. Ha sido definido como una "red integrada de servicios que opera en el territorio municipal" en la que cada sector de políticas sociales pone a disposición del sistema su oferta programática en materia de primera infancia. Chile Crece Contigo es una Red intersectorial que busca la articulación e integración de los servicios a favor del desarrollo infantil con el objeto de responder oportuna y pertinentemente a las necesidades de cada niño, niña y su familia.

El componente de salud del sistema de Protección Integral a la Infancia corresponde al Programa de Apoyo al Desarrollo Bio-psicosocial  (PADBP), el cual fortalece las prestaciones ya contempladas en el programa de infancia, por tanto las acciones destinadas al óptimo desarrollo de los niños y niñas deben ser integradas y conceptualizadas como un todo y no por separado.

El seguimiento a la trayectoria del crecimiento y desarrollo infantil de salud se inicia en la gestación y continúa a lo largo de la vida del niño o la niña (0 a 9 años); desde el control de la díada seguido por las sucesivas atenciones periódicas para evaluar el estado de salud y desarrollo infantil, sean enfocados a la promoción, prevención o de tratamiento, dependiendo de las necesidades de cada niño o niña.

La epigenética nos muestra que la salud y el desarrollo infantil dependen de una interacción dinámica entre la carga genética y el ambiente; siendo particularmente relevante en el ambiente: la nutrición, la calidad de las relaciones vinculares (factores psicosociales) y las características del medioambiente (libre de estrés tóxico). Por lo tanto, la atención de salud proporcionada a niñas y niños debe promover la lactancia materna y alimentación saludable, vigilar la trayectoria del desarrollo con screening periódicos, detectar precozmente las enfermedades más frecuentes, velar por el temprano tratamiento, prevenir enfermedades infecciosas, adicciones y maltrato, y fomentar las competencias parentales para la crianza respetuosa. Transversalmente las actividades deben incorporar componentes de pertinencia cultural, determinantes sociales y enfoque de derechos de la infancia.

PRESTACIONES

  • Control de salud del niño sano : ( hipervinculo informacion fernanda word)
  • Evaluación del DSM : ( agregar hipervinculo informacion fernanda word )
  • Control de malnutrición
  • Control de lactancia materna
  • Educación a grupos de riesgo
  • Consulta nutricional
  • Consulta de morbilidad
  • Control de enfermedades crónicas
  • Consulta Kinésica
  • Consulta de salud mental
  • Vacunación
  • Programa de Alimentación Complementaria
  • Atención a domicilio
  • Atención en Sala de Estimulación
© 2016 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar